Es una herramienta de simulación educativa diseñada para facilitar el aprendizaje en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Con un enfoque interactivo, permite a los estudiantes explorar conceptos complejos a través de modelos virtuales y experimentos simulados, fomentando el aprendizaje práctico y el pensamiento crítico.
Es una versión digital de la popular herramienta educativa Bee-Bot, diseñada para enseñar a los niños conceptos básicos de programación y pensamiento lógico. En este entorno interactivo, los estudiantes pueden controlar un robot virtual mediante comandos sencillos, desarrollando habilidades en secuencias, resolución de problemas y direcciones espaciales. Ideal para la educación temprana, Bee-Bot Online combina aprendizaje y diversión, permitiendo a los niños explorar conceptos de robótica sin necesidad de un dispositivo físico.
VEXcode VR es una plataforma en línea gratuita que permite a los estudiantes aprender los fundamentos de la programación y la robótica en un entorno virtual. A través de esta herramienta, los usuarios pueden programar un robot virtual utilizando lenguajes de bloques, Python o JavaScript, mientras resuelven desafíos en diferentes escenarios interactivos, como laberintos o campos de juego.
Es ideal para desarrollar habilidades STEM, ya que combina pensamiento computacional, lógica y creatividad, todo sin necesidad de hardware físico. VEXcode VR es accesible desde cualquier navegador, lo que facilita su integración en clases presenciales o a distancia.
PhET Interactive Simulations es una plataforma educativa gratuita desarrollada por la Universidad de Colorado Boulder que ofrece simulaciones interactivas para enseñar conceptos de ciencias, matemáticas y física. Estas simulaciones permiten a los estudiantes experimentar y explorar ideas complejas de manera visual y práctica, promoviendo el aprendizaje basado en la investigación.
Con una interfaz intuitiva, PhET es ideal para estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta educación superior. Puede usarse en clases presenciales o virtuales, y muchas de sus simulaciones están disponibles en español y son compatibles con dispositivos móviles y de escritorio.