Funciones del Maestro de Informática Educativa - DINAMIZADOR TIC


Funciones del Maestro de Informática Educativa

Funciones del Maestro de Informática Educativa

Roles y responsabilidades para la integración tecnológica en el ámbito educativo

El personal docente especializado en Informática Educativa debe enfocarse en funciones propias del aula según el Nivel Educativo, implementando acciones estratégicas de apoyo técnico-pedagógico.

1

Planificación e Innovación

Planificar, implementar y evaluar proyectos educativos innovadores, clases y actividades integradoras para incentivar la integración curricular de las Tecnologías Educativas.

2

Coordinación Académica

Trabajar en coordinación con docentes de Matemáticas y Tecnologías/Ciencias y Tecnologías, e impartir talleres en primaria y secundaria.

3

Gestión de Recursos

Identificar, seleccionar, evaluar y diseñar recursos para mantener un repositorio de herramientas y aplicaciones digitales adaptadas a las necesidades educativas.

4

Capacitación Docente

Organizar e impartir talleres de capacitación sobre TIC, metodología STEAM, inteligencia artificial, realidad aumentada y otras tendencias educativas.

5

Evaluación de Buenas Prácticas

Identificar y evaluar buenas prácticas en integración curricular de TIC y STEAM para promover su adopción, creando ejemplos de clases efectivas.

6

Vinculación Comunitaria

Fomentar la relación entre la comunidad educativa y organismos de participación para el uso de tecnologías en jornada extraescolar.

7

Dinamización de Procesos

Dinamizar la integración curricular de TIC motivando la participación en ferias, clubes STEAM, congresos y seminarios.

8

Gestión de Recursos TIC

Garantizar el cumplimiento de horarios establecidos para el uso de recursos TIC según disposiciones del MINERD y la gestión del centro.

9

Investigación y Actualización

Mantener la investigación sobre tendencias en tecnología educativa, participando activamente en clases con integración tecnológica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario